DESMONTES Y TERREPLENES DEL MICROTUNEL EN CECyTEM

Datos de la alumna




DEFINICION

Desmontes:
Se refiere al proceso de excavar o retirar material del terreno para crear una superficie nivelada o para dar paso a una estructura. En el contexto de un microtúnel, el desmonte puede implicar la remoción de tierra o roca para permitir la construcción del túnel subterráneo. Este proceso es crucial para asegurar que el túnel tenga un diámetro y profundidad adecuados, así como para garantizar la estabilidad del terreno circundante.
Terraplenes:
Son acumulaciones de tierra o material que se utilizan para elevar el nivel del terreno. En proyectos de microtúneles, los terraplenes pueden ser necesarios para proporcionar soporte a las estructuras que se construirán sobre el túnel o para ajustar la topografía del área. El objetivo es crear una base sólida y estable que resista el peso de las construcciones o las cargas que se aplicarán.

CARASCTERISTICAS

Características.
~ Desmontes:
1. Deben ser adecuados al diámetro del microtúnel, generalmente más estrechos que un túnel convencional.
2. Necesitan ser diseñados para evitar deslizamientos de tierra y garantizar la estabilidad de las paredes.
3. Deben permitir el acceso a la maquinaria y materiales necesarios para la construcción.
4. Se debe considerar el drenaje para evitar acumulaciones de agua que puedan afectar la obra.
~ Terraplenes:
1. Generalmente se utilizan materiales compactos y estables que soporten el peso del terreno y las estructuras sobre ellos.
2. Deben tener pendientes adecuadas para evitar erosiones y garantizar la estabilidad.
3. Es fundamental que el terraplén esté bien compactado para evitar asentamientos futuros.

PASOS A SEGUIR

Pasos para Hacer Desmontes y Terraplenes:
1. Estudio Geotécnico: Realizar un estudio del suelo para determinar su composición y características.
2. Diseño del Proyecto: Planificar el diseño del desmonte y terraplén, considerando dimensiones, materiales y métodos de construcción.
3. Excavación: Realizar el desmonte según las especificaciones del diseño, utilizando maquinaria adecuada.
4. Control de Agua: Implementar sistemas de drenaje durante la excavación para evitar problemas con el agua.
5. Construcción del Terraplén: Colocar capas de material en el área designada, compactando cada capa adecuadamente.
6. Verificación de Estabilidad: Realizar pruebas para asegurar que tanto el desmonte como el terraplén cumplen con los requerimientos de estabilidad.